A diario el ciberacoso se manifiesta con distintas modalidades para lograr desmoralizar, robar, convencer y/o sobornar.
¿Sabes cuáles son las más exitosas y que también afecta a los adultos?
Es esencial poder identificarlas, pero sobre todo utilizar el sentido común (no conozco, no solicité, es extraño, wow esta oferta es una ganga, esto se parece a lo que leímos en WYBCIT, etc….
¿Pero cuáles son?
• Suplantación de identidad
- Se basa en crear perfiles falsos (relacionado con el catfishing) y/o tomar control de cuentas de algún contacto en redes sociales que luego será utilizada para hacerse pasar por esta persona que tienes como amigo (relacionado con el fraping), claro, esto luego puede utilizarse para beneficio económico (solicitar una ayuda), tomar información personal o perjudicar la imagen de la víctima (similar al spoofing).
• Trickery
- Tiene similitudes con el anterior (suplantación de identidad); con la diferencia de que el acosador se hace amigo de la víctima y la engaña con una falsa sensación de seguridad. Una vez que el acosador se ha ganado la confianza de su víctima, abusa de esa confianza y tiene como consecuencia difamación, exposición, soborno, entre otros.
• Bating
- Felicidades eres el ganador del premio __________, accede en el enlace para reclamar (esto fue solo un ejemplo). Ya sabemos que simplemente se trata de ofrecer algo atractivo o valioso para tentar a una persona a realizar una acción que comprometa su seguridad, como hacer click en un enlace malicioso que le redirijan y se logre el objetivo (similar al phishing).
• Pretexting
- Creación de una historia falsa o pretexto para obtener información privada de una víctima, en muchos casos se utiliza la ingeniería social para analizar el comportamiento y desarrollar una estrategia dirigida a usted.
• Scareware
- Uso de mensajes falsos de alerta o advertencia para asustar a los usuarios y hacer que descarguen software malicioso o paguen por servicios innecesarios, todo se puede lograr de forma rápida si activamos el sentido de urgencia en la víctima (no les brinda tiempo para pensar, solo reaccionar y mas aun si cuenta con información que no le gustaría perder y/o no puede perder.
• Outing
- Difusión de información personal o privada de alguien sin su consentimiento, con la intención de avergonzarlo o perjudicarlo. Consiste en divulgar detalles personales (como orientación sexual, identidad de género, creencias u otros datos sensibles) sin el consentimiento de la persona, lo que puede generar vergüenza, aislamiento o incluso riesgos mayores.
• Cyberstalking
- Cuando sus perfiles y/o cuentas no son privadas (son publicas) se exponen con mayor facilidad, esta modalidad comienza cuando una persona es seguida y acosada a través de internet, a menudo, mediante mensajes amenazantes o intimidantes. Esto escalará a todas sus plataformas y en algunos casos cuando la víctima le gusta publicar donde se encuentra y/o los lugares que frecuenta, llegarán a tener consecuencias mayores físicamente.
• Trolling
- Publicar noticias falsas, comentarios provocadores o irrelevantes en foros o redes sociales con la intención de causar discordia o molestar a otros.
• Flaming o Roasting
- Trabajo en equipo, pero con el objetivo de desacreditar, un grupo de personas se une para hostigar, difamar o humillar a una víctima a través de mensajes ofensivos, insultos o difusión de rumores, esto claramente puede ser por diversión, por solicitud y/o para beneficio personal.
• Sexting no consensuado
- Enviar o compartir imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona involucrada, lo cual puede ser una forma de acoso sexual. Ocurre cuando se comparten imágenes, videos o mensajes íntimos sin el consentimiento de la persona involucrada y entre todas sus consecuencias puede culminar en un suicidio. Por ellos es esencial nunca tomar este tipo de videos caseros, diversión con pareja o simplemente por que tu pareja lo solicito como prueba de “Amor” (las fotos y los videos nunca estarán seguros si navegan en la RED).
• Grooming
- Manipulación emocional de un menor por parte de un adulto para ganar su confianza y establecer una relación inapropiada, a menudo con fines sexuales. Se trata del proceso en el que un adulto se gana la confianza de un menor a través de internet para fines de abuso o explotación. Este acercamiento suele ser paulatino y con técnicas de manipulación emocional, cuidado con los regalos sorpresa que les brindan a su hijo y/o recibes como adulto (con ingeniería social podemos lograr crear el cliché “somos bien similares, esto no es casualidad”.
Minimicemos el riesgo con el conocimiento. Comparte esto con tu familiar para que no se convierta en víctima. Es nuestra responsabilidad como padres proteger y educar a nuestros hijos (no importa su edad) y claro evitar caer nosotros es este tipo de situaciones.
Gracias por ser parte de nuestra familia y si no eres parte, ¿Que esperas para unirte?
Comments